Carrera en Enseñanza de las matemáticas
Carrera en Enseñanza de las matemáticas
- Introducción
- ¿Dónde puedes estudiar la carrera de Enseñanza de las matemáticas?
- Objetivos de la carrera
- Becas en México y el extranjero
- ¿Qué necesitas para ser un buen titulado en Enseñanza de las matemáticas?
- Otros aspectos en los que fijarse antes de elegir universidad
- Qué aprenderás en la carrera
- Opciones de titulación
- ¿En qué podrás trabajar estudiando Enseñanza de las matemáticas?
- Perfil laboral y oportunidades de empleo
- Enlaces de interés relacionados con la carrera de Enseñanza de las matemáticas
Un licenciado en enseñanza de las matemáticas debe ser capaz de manejar las estructuras teóricas fundamentales de la matemática y los procesos matemáticos que justifican los principales resultados de esta ciencia.
Entre sus funciones se encuentran la a planeación de actividades de enseñanza-aprendizaje de matemáticas, mediante el diseño de programas y estrategias que faciliten el proceso correspondiente, así como de los instrumentos adecuados para medir los aprendizajes de acuerdo con los objetivos de las mismas.
Finalmente debe ser capaz de evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, con el fin de utilizar los resultados para retroalimentar el proceso mismo, así como para obtener indicadores útiles para una mejor planeación de actividades.
¿Dónde estudiar esta carrera en México?
Encuentra universidades donde se imparten estos estudios DÓNDE ESTUDIARObjetivo de la licenciatura en Enseñanza de las matemáticas
El objetivo de la carrera en Enseñanza de las matemáticas es desarrollar programas de enseñanza-aprendizaje de matemáticas en forma dinámica y creativa, utilizando la metodología y los recursos necesarios y adecuados para lograr en sus alumnos aprendizajes significativos y permanentes.

¿Dónde obtener una beca?
Encuentra becas para estudiar en México o en el extranjero BECAS EN MÉXICOBECAS EN EL EXTRANJERO¿Qué necesitas para ser un Licenciado en Enseñanza de las matemáticas?
Para poder tener éxito en la Licenciatura de Enseñanza de las Matemáticas, debes contar con conocimientos previos, pero también con habilidades específicas y con una actitud de interés y gusto por los números y el pensamiento abstracto y por transmitir tus conocimientos a otros.
CONOCIMIENTOS
- Conceptos básicos de funciones e identidades trigonométricas y de las cónicas.
- Conceptos básicos de desigualdades, funciones y series y sucesiones.
- Conceptos básicos de triángulos, polígonos y circunferencia.
- Operaciones algebraicas y ecuaciones.
- Conceptos básicos de probabilidad condicional y distribuciones.
HABILIDADES
- Desarrollar claramente procedimientos matemáticos.
- Adaptarse a métodos y técnicas de enseñanza.
- Facilidad para expresar en forma oral o escrita.
ACTITUDES
- Interés por las matemáticas y por la docencia
- Disposición de actualización constante
- Perseverancia en la solución de problemas.
- Disposición para trabajar en equipo.
¿En qué fijarse a la hora de elegir universidad?
Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de elegir una universidad y no deben tomarse a la ligera. Descubre aquí los más importantes. ELEGIR UNIVERSIDAD¿Qué aprenderás en la licenciatura en Enseñanza de las matemáticas?
El Licenciado en Enseñanza de las Matemáticas se distinguirá por sus conocimientos:
De los procesos matemáticos que justifican los principales resultados del Cálculo, así como la aplicación de éstos en la solución de problemas prácticos que tienen que ver con fenómenos físicos o con problemas del propio ámbito de las matemáticas.
De los procesos matemáticos que justifican los métodos y técnicas para resolver ecuaciones y sistemas de ecuaciones, así como de la aplicación de éstos en problemas de tipo práctico.
De las teorías matemáticas que justifican los procesos que más se utilizan en la aplicación de las matemáticas a problemas prácticos o en el propio ámbito de las matemáticas.
De las estructuras teóricas de las matemáticas que son base para el profundo dominio de las mismas.
De los procesos matemáticos que justifican los principales resultados del Álgebra, así como la aplicación de éstos en la solución de problemas prácticos o del propio ámbito de las matemáticas.
De los procesos matemáticos que justifican los principales resultados de la Probabilidad y de la Estadística, así como de su aplicación en la solución de problemas prácticos o del propio ámbito de las matemáticas.
De la herramienta computacional básica como apoyo para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.
De los principios, normas y procedimientos básicos de la Didáctica general y de las matemáticas.
De las teorías del aprendizaje en general y las relacionadas con el aprendizaje de las matemáticas en particular.
De la situación general y actual de la enseñanza de las matemáticas.
Impartir cursos de matemáticas en forma dinámica y creativa
Manejar adecuadamente los contenidos matemáticos.
Relacionar las matemáticas con situaciones reales, esto es, enfocadas a la resolución de problemas.
Determinar el contenido de cursos de matemáticas a partir de los objetivos de los mismos.
Motivar a sus alumnos hacia el estudio de las matemáticas.
Producir y utilizar materiales didácticos o de apoyo para la enseñanza de las matemáticas.
Utilizar recursos tecnológicos que apoyen el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.
Organizar adecuadamente la información necesaria para impartir cursos de matemáticas.
Diseñar y administrar programas de cursos de matemáticas.
Diseñar estrategias de enseñanza que propicien el desarrollo del razonamiento.
Comunicarse de manera efectiva en forma oral y escrita.
Diseñar, administrar e interpretar estrategias de evaluación.
Propiciar la formación de espíritu crítico en sus alumnos.
Propiciar en sus alumnos la creatividad para la solución de problemas.
Propiciar en sus alumnos una actitud de búsqueda constante del conocimiento.
Disposición para la superación profesional
Perseverancia en la solución de problemas.
Disposición para trabajar en grupos de personas.
Respeto hacia las personas y sus opiniones.
Disposición para la actualización constante.
Opciones de titulación
Si no te titulas, en muchos aspectos es como si no hubieras terminado tu carrera. Conoce diferentes formas de titularse en México, dependiendo de la carrera y la universidad que elijas. OPCIONES DE TITULACIÓN¿En qué podrás trabajar estudiando Enseñanza de las matemáticas?
El licenciado en Enseñanza de las Matemáticas puede desarrollarse en las siguientes áreas de trabajo:
- Docencia: Impartir clases a nivel medio y superior en escuelas profesionales y tecnológicas, actualización continua de sus conocimientos, asesorías y direcciones de tesis, asesorías y cursos de actualización a profesores y escuelas afines a la carrera de matemáticas.
- Difusión: Comunicar conocimientos científicos y tecnológicos a la sociedad.
- Funciones de investigación: Diseño y desarrollo de los planes de investigación básica pura o aplicada.
- Funciones de asesoría:
– En la ciencia con su evaluación y análisis
– En la tecnología mediante el diseño y aplicación de modelos cuantitativos y análisis e interpretación de los resultados
– En la docencia con el diseño y elaboración de métodos y técnicas de enseñanza, así como el de nuevos planes y programas de estudio
– En la Administración Pública, optimizando recursos humanos financieros, de equipos y suministros
Perfil laboral y oportunidades de empleo
¿Y después de estudiar qué? Conoce en qué podrás trabajar según el Observatorio Laboral y descubre algunas páginas donde podrás buscar empleo. PERFIL LABORALOPORTUNIDADES DE EMPLEOMás información del mundo de la Enseñanza de las matemáticas. Enlaces de interés relacionados con la carrera de Enseñanza de las matemáticas
Hay instituciones y organismos relacionados con la Enseñanza de las matemáticas que pueden serte de utilidad antes, durante y después de tus estudios. Aquí te ofrecemos algunas ligas.