Carrera en Arqueología
- Introducción
- ¿Dónde puedes estudiar la carrera de Arqueología?
- Objetivos de la carrera
- Becas en México y el extranjero
- ¿Qué necesitas para ser un buen titulado en Arqueología?
- Otros aspectos en los que fijarse antes de elegir universidad
- Qué aprenderás en la carrera
- Opciones de titulación
- ¿En qué podrás trabajar estudiando Arqueología?
- Perfil laboral y oportunidades de empleo
- Enlaces de interés relacionados con la carrera de Arqueología
La arqueología nos permite comprender científicamente las sociedades anteriores a la nuestra a través de los restos materiales. La arqueología como tal se desarrolla en zonas arqueológicas con la excavación, pero también abarca el trabajo técnico-científico, administrativo para la conservación, restauración y resguardo del patrimonio arqueológico de un país.
¿Dónde estudiar esta carrera en México?
Encuentra universidades donde se imparten estos estudios DÓNDE ESTUDIARObjetivo de la licenciatura en Arqueología
La Carrera en Arqueología tiene por objetivo estudiar la evolución de la vida a partir del análisis de restos y marcas en el tiempo. Mediante metodologías de análisis y registro, el Antropólogo Profesional investiga y comunica datos y eventos que explican el paso del complejo mundo en el que vivimos. La Arqueología se establece, en cierta forma, como un testimonio constante de la historia del planeta, mediante los vestigios de los seres humanos y formas de vida animal y vegetal.

¿Dónde obtener una beca?
Encuentra becas para estudiar en México o en el extranjero BECAS EN MÉXICOBECAS EN EL EXTRANJERO¿Qué necesitas para ser un Licenciado en Arqueología?
Para llegar a ser un buen Licenciado en Arqueología el estudiante deberá cumplir con las siguientes características:
CONOCIMIENTOS
- Nociones de historia universal
- Nociones en geografía y mapas
- Conocimientos básicos en biología y evolución
- Conceptos de estadística
- Base antropológica general
- Uso de programas informáticos
- Amplia cultura general
HABILIDADES
- Lectura y análisis de textos
- Organización de datos
- Capacidad de síntesis
- Capacidad para trabajo en campo
- Excavación y cuidado de objetos frágiles
- Transmisión clara de ideas y conceptos de forma escrita
- Uso de nuevas tecnologías de análisis y exploración
ACTITUDES
- Fuerte curiosidad por la exploración de sitios
- Interés por el trabajo en campo
- Gusto por la lectura
- Interés en la investigación documental
- Inclinación por el estudio multidisciplinario
¿En qué fijarse a la hora de elegir universidad?
Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de elegir una universidad y no deben tomarse a la ligera. Descubre aquí los más importantes. ELEGIR UNIVERSIDAD¿Qué aprenderás en la licenciatura en Arqueología?
Para lograr dar respuesta a los dilemas de orden social y biológico a través del tiempo, el Licenciado en Arqueología deberá ser capacitado en las siguientes áreas:
Desarrollo de teorías a través de elaboración de textos
Estadística y su aplicación
Medios de exposición de patrimonios rescatados
Opciones de titulación
Si no te titulas, en muchos aspectos es como si no hubieras terminado tu carrera. Conoce diferentes formas de titularse en México, dependiendo de la carrera y la universidad que elijas. OPCIONES DE TITULACIÓN¿En qué podrás trabajar estudiando Arqueología?
Para lograr dar respuesta a los dilemas de orden social y biológico a través del tiempo, el Licenciado en Arqueología deberá ser capacitado en las siguientes áreas:
- Estudios de Antropología social
- Métodos y teorías en arqueología
- Sistemas de investigación
- Métodos de documentación
- Trabajo en campo
- Excavaciones, recolección y conservación de objetos
- Teorías de evolución social
- Desarrollo de pensamiento crítico e interpretación de datos
Desarrollo de teorías a través de elaboración de textos
Estadística y su aplicación
Medios de exposición de patrimonios rescatados