Carrera en Ingeniería en Geociencias
Carrera en Ingeniería en Geociencias
- Introducción
- ¿Dónde puedes estudiar la carrera de Ingeniería en Geociencias?
- Objetivos de la carrera
- Becas en México y el extranjero
- ¿Qué necesitas para ser un buen titulado en Ingeniería en Geociencias?
- Otros aspectos en los que fijarse antes de elegir universidad
- Qué aprenderás en la carrera
- Opciones de titulación
- ¿En qué podrás trabajar estudiando Ingeniería en Geociencias?
- Perfil laboral y oportunidades de empleo
- Enlaces de interés relacionados con la carrera de Ingeniería en Geociencias
Las Geociencias dan soluciones a la sociedad en aspectos tan variados como la exploración y explotación de recursos naturales, prevención ante desastres naturales, planeación del territorio y uso del suelo. Todo ello lo pueden realizar gracias al estudio de los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en nuestro planeta y el espacio exterior, cuya magnitud afecta a la Tierra y a los seres vivos que vivimos en ella.
¿Dónde estudiar esta carrera en México?
Encuentra universidades donde se imparten estos estudios DÓNDE ESTUDIARObjetivo de la licenciatura en Ingeniería en Geociencias
Gracias a las nuevas reformas energéticas que se han establecido en diversos países de Latinoamérica, la demanda de profesionales en ingeniería ha aumentado rápidamente, en particular los profesionales en áreas de recursos y tecnologías de punta. La Ingeniería en Geociencias tiene por objetivo forma profesionistas capacitados en la exploración y posible explotación y adaptación de diversos recursos naturales que coadyuven al desarrollo social mediante el análisis de procesos químicos, biológicos y físicos.

¿Dónde obtener una beca?
Encuentra becas para estudiar en México o en el extranjero BECAS EN MÉXICOBECAS EN EL EXTRANJERO¿Qué necesitas para ser un Licenciado en Ingeniería en Geociencias?
Para llegar a ser un buen Licenciado en Ingeniería en Geociencias el estudiante deberá cumplir con las siguientes características:
CONOCIMIENTOS
- Nociones base en física, químicas, matemáticas y biología
- Buen dominio en la resolución de problemas matemáticos
- Manejo y adaptabilidad en el uso de programas informáticos especializados
- Nociones de gráficas, estadísticas y análisis sintetizado de procesos matemáticos
HABILIDADES
- Síntesis de información compleja
- Búsqueda y organización de información detallada mediante procesos de investigación
- Capacidad de trabajo en equipo y de forma autónoma
- Capacidad para aprender el manejo de nuevas herramientas informáticas
- Análisis de datos químicos, matemáticos, biológicos y físicos
- Formulación de problemas y mediciones
ACTITUDES
- Una fuerte curiosidad sobre cómo funciona nuestro mundo
- Interés en fenómenos naturales
- Dedicación en la observación, reflexión y síntesis de información
- Interés en la adaptación de recursos naturales para el mejoramiento de la comunidad
¿En qué fijarse a la hora de elegir universidad?
Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de elegir una universidad y no deben tomarse a la ligera. Descubre aquí los más importantes. ELEGIR UNIVERSIDAD¿Qué aprenderás en la licenciatura en Ingeniería en Geociencias?
El Licenciado en Ingeniería en Geociencias es un profesional capacitado para lidiar con la utilización de recursos a través de diversas modalidades y será entrenado en las siguientes áreas:
Opciones de titulación
Si no te titulas, en muchos aspectos es como si no hubieras terminado tu carrera. Conoce diferentes formas de titularse en México, dependiendo de la carrera y la universidad que elijas. OPCIONES DE TITULACIÓN¿En qué podrás trabajar estudiando Ingeniería en Geociencias?
El Profesional en Geociencias está entrenado en varias áreas científicas, lo cual lo habilita para desempeñarse en múltiples ambientes laborales. Algunas opciones de trabajo para el Ingeniero en Geociencias son:
- Integración a empresas de gobierno y privadas relacionadas con el manejo de recursos naturales para la producción energética, química y tecnológica
- Participación en servicios geológicos, meteorológicos, de estadística e investigación
- Docencia en facultades especializadas en áreas de Geociencias
- Secretarías de gobierno en donde se administren recursos como electricidad, agua, transporte y medio ambiente
- Laboratorios químicos en el sector privado
- Petroquímicas privadas y de gobierno
- Consultoría privada en administración de recursos
Perfil laboral y oportunidades de empleo
¿Y después de estudiar qué? Conoce en qué podrás trabajar según el Observatorio Laboral y descubre algunas páginas donde podrás buscar empleo. PERFIL LABORALOPORTUNIDADES DE EMPLEOMás información del mundo de la Ingeniería en Geociencias. Enlaces de interés relacionados con la carrera de Ingeniería en Geociencias
Hay instituciones y organismos relacionados con la Ingeniería en Geociencias que pueden serte de utilidad antes, durante y después de tus estudios. Aquí te ofrecemos algunas ligas.
- Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica
- Convención de Ciencias de la Tierra
- Servicio Meteorológico Nacional
- Servicio Geológico Mexicano
- Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C.
- Sociedad Geológica Mexicana, A.C.
- Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C.
- Directorio de Servicios Geológicos en Latinoamérica