Carrera en Idiomas
- Introducción
- ¿Dónde puedes estudiar la carrera de Idiomas?
- Objetivos de la carrera
- Becas en México y el extranjero
- ¿Qué necesitas para ser un buen titulado en Idiomas?
- Otros aspectos en los que fijarse antes de elegir universidad
- Qué aprenderás en la carrera
- Opciones de titulación
- ¿En qué podrás trabajar estudiando Idiomas?
- Perfil laboral y oportunidades de empleo
- Enlaces de interés relacionados con la carrera de Idiomas
La Licenciatura en Idiomas es una carrera que garantiza la profesionalización de los alumnos como docentes de diversos idiomas (el inglés, el francés, el español, ) como lengua extranjera o intérprete traductor de textos literarios, técnicos o periodísticos.
Además, contarás con habilidad para comunicarte con precisión, de manera escrita y oral. Finalmente, el interés y el conocimiento por otras lenguas y culturas permiten entender la idiosincrasia y la historia de los países cuyas lenguas se estudian en profundidad.
¿Dónde estudiar esta carrera en México?
Encuentra universidades donde se imparten estos estudios DÓNDE ESTUDIARObjetivo de la licenciatura en Idiomas
El objetivo de la Licenciatura en Idiomas es formar profesionales en las diferentes teorías y metodologías para el aprendizaje de lenguas extranjeras, así mismo proporcionando al estudiante conocimientos sobre las manifestaciones culturales y literarias de los diversos pueblos de origen de dichos idiomas.

¿Dónde obtener una beca?
Encuentra becas para estudiar en México o en el extranjero BECAS EN MÉXICOBECAS EN EL EXTRANJERO¿Qué necesitas para ser un Licenciado en Idiomas?
Para llegar a ser un buen Licenciado en Idiomas el estudiante deberá cumplir con las siguientes características:
CONOCIMIENTOS
- Conocimientos lo más avanzados posible de los idiomas a estudiar.
- Conocimientos de computación.
HABILIDADES
- Habilidad para la comunicación.
- Habilidad para adaptarse a ambientes culturalmente diversos.
- Habilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios.
- Capacidad de observación.
ACTITUDES
- Gusto por el aprendizaje de idiomas.
- Disposición para el trabajo en equipo.
- Sensibilidad y aprecio por la cultura propia y de otros países.
- Interés y respeto hacia otras culturas.
- Positivo ante cambios laborales.
- Disposición para el aprendizaje permanente.
- Actitud dinámica y propositiva.
¿En qué fijarse a la hora de elegir universidad?
Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de elegir una universidad y no deben tomarse a la ligera. Descubre aquí los más importantes. ELEGIR UNIVERSIDAD¿Qué aprenderás en la licenciatura en Idiomas?
El egresado de la Licenciatura en Idiomas recibirá una formación que tiene que ver no sólo con el dominio de otros idiomas, sino con el desarrollo de otras capacidades como son:
Opciones de titulación
Si no te titulas, en muchos aspectos es como si no hubieras terminado tu carrera. Conoce diferentes formas de titularse en México, dependiendo de la carrera y la universidad que elijas. OPCIONES DE TITULACIÓN¿En qué podrás trabajar estudiando Idiomas?
La carrera en idiomas te permite desempeñarte en campos laborales que impliquen la aplicación del buen uso y manejo de la lengua estudiada, la traducción, la interpretación simultánea, la enseñanza de idiomas o la investigación lingüística en el aula y turística.
Los centros de trabajo donde podrás laborar son:
- Empresas importadoras y exportadoras.
- Aduanas, puertos y aeropuertos.
- Centros turísticos.
- Sitios arqueológicos.
- Empresas de transporte turístico nacionales o internacionales.
- Intérprete simultáneo en congresos y/o conferencias.
- Asistencia lingüística a sectores diplomáticos, gubernamentales, comerciales e industriales.
- Elaborando programas de estudio para el área de idiomas.
Como docente en centros educativos donde se estudien idiomas.