Carrera en Audiometría y rehabilitación auditiva
Carrera en Audiometría y rehabilitación auditiva
- Introducción
- ¿Dónde puedes estudiar la carrera de Audiometría y rehabilitación auditiva?
- Objetivos de la carrera
- Becas en México y el extranjero
- ¿Qué necesitas para ser un buen titulado en Audiometría y rehabilitación auditiva?
- Otros aspectos en los que fijarse antes de elegir universidad
- Qué aprenderás en la carrera
- Opciones de titulación
- ¿En qué podrás trabajar estudiando Audiometría y rehabilitación auditiva?
- Perfil laboral y oportunidades de empleo
- Enlaces de interés relacionados con la carrera de Audiometría y rehabilitación auditiva
Un médico con su equipo, puede diagnosticar las condiciones de un número limitado de sordos o ensordecidos. No obstante, para llegar al diagnóstico final y al trabajo rehabilitatorio se requieren profesionales asociados que realicen, bajo su vigilancia, trabajos específicos: manejo de equipos electroacústicos de diagnóstico y tratamiento, prácticas de pruebas clínicas, elaboración de moldes para el oído y asesoramiento de los pacientes en el uso de las prótesis, en el aprendizaje de la lectura de labios y en la prevención de problemas en la fonoarticulación.
El egresado en Audiometría y Rehabilitación Auditiva podrá establecer contactos con profesionales de otras áreas de la medicina: pediatras, genetistas, otorrinolaringólogos y cirujanos generales, así como pedagogos y psicólogos. Podrá analizar y asimilar el contenido de libros, revistas y documentos especializados y estará capacitado para colaborar en la realización de trabajos básicos de investigación clínica o documental.
¿Dónde estudiar esta carrera en México?
Encuentra universidades donde se imparten estos estudios DÓNDE ESTUDIAR
¿Dónde obtener una beca?
Encuentra becas para estudiar en México o en el extranjero BECAS EN MÉXICOBECAS EN EL EXTRANJERO¿Qué necesitas para ser un Licenciado en Audiometría y rehabilitación auditiva?
Para llegar a ser un buen Licenciado en Audiometría y rehabilitación auditiva el estudiante deberá cumplir con las siguientes características:
CONOCIMIENTOS
HABILIDADES
- Amplia capacidad de observación del entorno.
- Facilidad para las relaciones interpersonales y para generar empatía con los demás.
- Facilidad para comunicarse con personas con problemas de comunicación.
ACTITUDES
- Tener un gran interés por los demás.
- Tener una fuerte motivación por ayudar a otras personas con problemas.
- Ser desinteresado y altruista.
¿En qué fijarse a la hora de elegir universidad?
Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de elegir una universidad y no deben tomarse a la ligera. Descubre aquí los más importantes. ELEGIR UNIVERSIDAD¿Qué aprenderás en la licenciatura en Audiometría y rehabilitación auditiva?
Los objetivos del plan de estudios de Audiometría y Rehabilitación Auditiva son formar a un nuevo profesional del campo audiológico, quien al concluir su preparación podrá:
Opciones de titulación
Si no te titulas, en muchos aspectos es como si no hubieras terminado tu carrera. Conoce diferentes formas de titularse en México, dependiendo de la carrera y la universidad que elijas. OPCIONES DE TITULACIÓNPerfil laboral y oportunidades de empleo
¿Y después de estudiar qué? Conoce en qué podrás trabajar según el Observatorio Laboral y descubre algunas páginas donde podrás buscar empleo. PERFIL LABORALOPORTUNIDADES DE EMPLEOMás información del mundo de la Audiometría y rehabilitación auditiva. Enlaces de interés relacionados con la carrera de Audiometría y rehabilitación auditiva
Hay instituciones y organismos relacionados con la Audiometría y rehabilitación auditiva que pueden serte de utilidad antes, durante y después de tus estudios. Aquí te ofrecemos algunas ligas.