Carrera en Desarrollo Turístico
- Introducción
- ¿Dónde puedes estudiar la carrera de Desarrollo Turístico?
- Objetivos de la carrera
- Becas en México y el extranjero
- ¿Qué necesitas para ser un buen titulado en Desarrollo Turístico?
- Otros aspectos en los que fijarse antes de elegir universidad
- Qué aprenderás en la carrera
- Opciones de titulación
- ¿En qué podrás trabajar estudiando Desarrollo Turístico?
- Perfil laboral y oportunidades de empleo
- Enlaces de interés relacionados con la carrera de Desarrollo Turístico
El licenciado en Desarrollo Turístico contribuye al desarrollo de la actividad turística en sus múltiples modalidades y servicios: turismo de aventura, de ocio y recreación, ecoturismo, de salud, hospedaje, restaurantes, agencias de viajes, guías de turistas, empresas de transporte y organización de eventos (congresos y convenciones).
Propone además alternativas innovadoras que potencien los recursos naturales (playas, bosques, montañas…), históricos (museos, lugares históricos…), culturales (galerías de arte, conciertos, eventos deportivos) y de identidad regional (fiestas y tradiciones, arte popular).
¿Dónde estudiar esta carrera en México?
Encuentra universidades donde se imparten estos estudios DÓNDE ESTUDIARObjetivo de la licenciatura en Desarrollo Turístico
La Carrera en Desarrollo Turístico tiene por meta la formación de profesionales especializados en la actividad turística, desde los procesos operativos de un producto turístico hasta el diseño y desarrollo de proyectos a gran escala. La Licenciatura en Desarrollo Turístico incluye el estudio y comprensión de diversas gestiones para participar de forma competitiva en el sector turístico a nivel nacional e internacional.

¿Dónde obtener una beca?
Encuentra becas para estudiar en México o en el extranjero BECAS EN MÉXICOBECAS EN EL EXTRANJERO¿Qué necesitas para ser un Licenciado en Desarrollo Turístico?
Para llegar a ser un buen Licenciado en Desarrollo Turístico el estudiante deberá cumplir con las siguientes características:
CONOCIMIENTOS
- Nociones de Ciencias Sociales
- Cultura general sobre el sector turístico
- Idioma inglés hablado y escrito
- Nociones básicas de matemáticas administrativas
HABILIDADES
- Pensamiento crítico
- Habilidad numérica básica
- Destreza administrativa
- Buen manejo de programas informáticos
- Buen manejo de idioma inglés y español
ACTITUDES
- Gusto por la interacción con otras personas
- Empatía para el trabajo en equipo
- Adaptabilidad al trabajo de campo
- Creatividad en la resolución de problemas
¿En qué fijarse a la hora de elegir universidad?
Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de elegir una universidad y no deben tomarse a la ligera. Descubre aquí los más importantes. ELEGIR UNIVERSIDAD¿Qué aprenderás en la licenciatura en Desarrollo Turístico?
El Profesional en Desarrollo Turístico será el encargado de diseñar y proponer nuevas alternativas de turismo al sector comercial de su país y el extranjero, por lo tanto, deberá estar capacitado en múltiples áreas, incluyendo:
Sociología
Antropología
Enología
Opciones de titulación
Si no te titulas, en muchos aspectos es como si no hubieras terminado tu carrera. Conoce diferentes formas de titularse en México, dependiendo de la carrera y la universidad que elijas. OPCIONES DE TITULACIÓN¿En qué podrás trabajar estudiando Desarrollo Turístico?
El Profesional en Turismo será un administrador de productos, desarrollos y programas para el sector turístico, capacitado para dar respuesta a las demandas comerciales nacional e internacionalmente. El Licenciado en Desarrollo Turístico podrá desarrollarse en las siguientes áreas de empleo: