Carrera en Ciencias Políticas
- Introducción
- ¿Dónde puedes estudiar la carrera de Ciencias Políticas?
- Objetivos de la carrera
- Becas en México y el extranjero
- ¿Qué necesitas para ser un buen titulado en Ciencias Políticas?
- Otros aspectos en los que fijarse antes de elegir universidad
- Qué aprenderás en la carrera
- Opciones de titulación
- ¿En qué podrás trabajar estudiando Ciencias Políticas?
- Perfil laboral y oportunidades de empleo
- Enlaces de interés relacionados con la carrera de Ciencias Políticas
La comprensión clara de los procesos gubernamentales y lo sistemas políticos nacionales e internacionales es de gran importancia para el desarrollo de las condiciones sociales de una nación. El profesional en las Ciencias Políticas se ocupa de estudiar las actividades de los estados y de sus instituciones, las cuales son de suma importancia para el bienestar de los ciudadanos. A partir de este conocimiento diseña y elabora estrategias para las negociaciones políticas.
¿Dónde estudiar esta carrera en México?
Encuentra universidades donde se imparten estos estudios DÓNDE ESTUDIARObjetivo de la licenciatura en Ciencias Políticas
La Licenciatura en Ciencias Políticas tiene por objetivo la formación de profesionales que estén capacitados para analizar de forma crítica los procesos políticos e históricos del país, coadyuvando en la implementación de nuevos programas sociales y de gobernanza.

¿Dónde obtener una beca?
Encuentra becas para estudiar en México o en el extranjero BECAS EN MÉXICOBECAS EN EL EXTRANJERO¿Qué necesitas para ser un Licenciado en Ciencias Políticas?
Para llegar a ser un buen Licenciado en Ciencias Políticas el estudiante deberá cumplir con las siguientes características:
CONOCIMIENTOS
- Nociones sobre la política nacional
- Cultura general sobre los sistemas políticos internacionales
- Conocimientos sobre sistemas jurídicos, historia, organización social y administración
- Buen manejo del idioma español
- Nociones sobre economía a nivel privado y público
HABILIDADES
- Capacidad de análisis de aparatos complejos como política, economía y sociedad
- Análisis de argumentos, discursos y plataformas políticas
- Capacidad de trabajo en equipo
- Evaluación de programas públicos
- Uso de material estadístico
ACTITUDES
- Interesado en el ambiente político nacional e internacional
- Creatividad en la resolución de problemas
- Sentido común y liderazgo
- Inclinación por el servicio a la comunidad
- Facilidad para adaptarse a cambios de escenarios
¿En qué fijarse a la hora de elegir universidad?
Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de elegir una universidad y no deben tomarse a la ligera. Descubre aquí los más importantes. ELEGIR UNIVERSIDAD¿Qué aprenderás en la licenciatura en Ciencias Políticas?
El Licenciado en Ciencias Políticas será un profesional capaz de teorizar y analizar a detalle las diversas políticas y programas sociales que conforman un sistema nacional. Su participación en la organización de políticas públicas será vital para el correcto funcionamiento de entidades legislativas, sociales y hasta culturales. El Profesional en Ciencias Políticas será capacitado en las siguientes áreas:
Opciones de titulación
Si no te titulas, en muchos aspectos es como si no hubieras terminado tu carrera. Conoce diferentes formas de titularse en México, dependiendo de la carrera y la universidad que elijas. OPCIONES DE TITULACIÓN¿En qué podrás trabajar estudiando Ciencias Políticas?
El Licenciado en Ciencias Políticas es un profesional capacitado para aplicar métodos de análisis y comparación complejos, utilizando la reflexión y diversos programas y fórmulas estadísticas. Gracias a la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos, el Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública podrá participar activamente en los siguientes campos laborales:
- Instancias de gobierno y privadas
- Centros de estadística nacional
- Asesoría en negociaciones para compañías privadas
- Asociaciones de estudios sociales
- Medios de comunicación
- Docencia
- Centro de investigación histórica y social
- Diseño de políticas públicas y privadas
Asesoría en campañas políticas
Administración de partidos políticos