Carrera en Ciencias Atmosféricas
- Introducción
- ¿Dónde puedes estudiar la carrera de Ciencias Atmosféricas?
- Objetivos de la carrera
- Becas en México y el extranjero
- ¿Qué necesitas para ser un buen titulado en Ciencias Atmosféricas?
- Otros aspectos en los que fijarse antes de elegir universidad
- Qué aprenderás en la carrera
- Opciones de titulación
- ¿En qué podrás trabajar estudiando Ciencias Atmosféricas?
- Perfil laboral y oportunidades de empleo
- Enlaces de interés relacionados con la carrera de Ciencias Atmosféricas
El Licenciado en Ciencias de la Atmósfera, más conocido como meteorologo, es el profesional con conocimiento científico de la atmósfera y su comportamiento. Este conocimiento reviste una especial importancia para muchas actividades humanas y sobre el mundo vegetal y animal con lo que este profesional tiene mucha demanda.
¿Dónde estudiar esta carrera en México?
Encuentra universidades donde se imparten estos estudios DÓNDE ESTUDIARObjetivo de la licenciatura en Ciencias Atmosféricas
La Carrera en Ciencias de la Atmósfera tiene por objetivo la formación de profesionales especializados en sistemas meteorológicos y su comportamiento a corto y largo plazo, con el fin de coadyuvar en el establecimiento y funcionamiento de diversos sectores, desde el transporte hasta la producción de alimentos y bienes.

¿Dónde obtener una beca?
Encuentra becas para estudiar en México o en el extranjero BECAS EN MÉXICOBECAS EN EL EXTRANJERO¿Qué necesitas para ser un Licenciado en Ciencias Atmosféricas?
El Profesional en Ciencias de la Atmósfera será un científico capaz de intervenir en cuestiones de medio ambiente y su impacto a nivel social y económico. El aspirante a la Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera deberá contar con las siguientes características:
CONOCIMIENTOS
- Deseable bachillerato con acentuación en ciencias Físico-Matemáticas
- Nociones de medio ambiente y sistemas climáticos
- Nociones de Ciencias Naturales
- Idioma inglés con comprensión de textos
- Panorama general sobre climas regionales e impacto ecológico
HABILIDADES
- Capacidad de pensamiento lógico-matemático
- Manejo de información abstracta
- Síntesis de información
- Manejo de programas informáticos
- Destreza con equipo científico
ACTITUDES
- Interés por el medio ambiente
- Curiosidad por la explicación científica de fenómenos naturales
- Empatía ante el trabajo en equipo
- Interés en el trabajo en campo y laboratorio
¿En qué fijarse a la hora de elegir universidad?
Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de elegir una universidad y no deben tomarse a la ligera. Descubre aquí los más importantes. ELEGIR UNIVERSIDAD¿Qué aprenderás en la licenciatura en Ciencias Atmosféricas?
Para responder a las demandas a soluciones de varios sectores e industrias, el Licenciado en Ciencias de la Atmósfera deberá ser capacitado en las siguientes áreas:
Opciones de titulación
Si no te titulas, en muchos aspectos es como si no hubieras terminado tu carrera. Conoce diferentes formas de titularse en México, dependiendo de la carrera y la universidad que elijas. OPCIONES DE TITULACIÓN¿En qué podrás trabajar estudiando Ciencias Atmosféricas?
El Profesional en Ciencias de la Atmósfera podrá participar activa y eficazmente en diversos sectores, tanto a nivel gobierno como privado. El Licenciado en Ciencias Atmosféricas podrá desarrollarse en las siguientes áreas de empleo:
- Servicios de meteorología para gobierno e instancias privadas
- Estaciones y agencias de clima
- Centros de investigación
- Agencias de medio ambiente
- Aeronáutica y Aeropuertos
- Sector agropecuario
- Consultoría privada
- Servicios de hidrología
Perfil laboral y oportunidades de empleo
¿Y después de estudiar qué? Conoce en qué podrás trabajar según el Observatorio Laboral y descubre algunas páginas donde podrás buscar empleo. PERFIL LABORALOPORTUNIDADES DE EMPLEOMás información del mundo de las Ciencias Atmosféricas. Enlaces de interés relacionados con la carrera de Ciencias Atmosféricas
Hay instituciones y organismos relacionados con las Ciencias Atmosféricas que pueden serte de utilidad antes, durante y después de tus estudios. Aquí te ofrecemos algunas ligas.