Carrera en Bioquímica Diagnóstica
- Introducción
- ¿Dónde puedes estudiar la carrera de Bioquímica Diagnóstica?
- Objetivos de la carrera
- Becas en México y el extranjero
- ¿Qué necesitas para ser un buen titulado en Bioquímica Diagnóstica?
- Otros aspectos en los que fijarse antes de elegir universidad
- Qué aprenderás en la carrera
- Opciones de titulación
- ¿En qué podrás trabajar estudiando Bioquímica Diagnóstica?
- Perfil laboral y oportunidades de empleo
- Enlaces de interés relacionados con la carrera de Bioquímica Diagnóstica
¿Dónde estudiar esta carrera en México?
Encuentra universidades donde se imparten estos estudios DÓNDE ESTUDIARObjetivo de la licenciatura en Bioquímica Diagnóstica
La Carrera en Bioquímica diagnóstica tiene por meta la capacitación de profesionales especializados en técnicas diagnósticas para prevenir y seguir el curso de una enfermedad, siendo pieza clave en los equipos y centros médicos de variadas especialidades. La Bioquímica Diagnóstica tiene alta demanda en el sector salud, en particular en la rama farmacéutica.

¿Dónde obtener una beca?
Encuentra becas para estudiar en México o en el extranjero BECAS EN MÉXICOBECAS EN EL EXTRANJERO¿Qué necesitas para ser un Licenciado en Bioquímica Diagnóstica?
Para llegar a ser un buen Licenciado en Bioquímica Diagnóstica el estudiante deberá cumplir con las siguientes características:
CONOCIMIENTOS
- Capacidad de comunicarse correctamente de manera oral y escrita.
- Conocimientos generales de computación.
- Cultura general amplia.
HABILIDADES
- Destreza en el manejo de instrumental de laboratorio
- Análisis y síntesis de información
- Manejo de equipo especializado
- Adaptabilidad al uso de nuevas tecnologías
- Facilidad en el manejo de computadoras y nuevas tecnologías.
- Empatía con los demás y capacidad de comprender e interpretar sus ideas.
- Buena memoria visual.
- Observador y detallista.
Facilidad para desarrollar ideas.
ACTITUDES
- Observación aguda
- Curiosidad en el desarrollo de procesos
- Interés por la resolución de problemas a nivel práctico
- Pensamiento crítico-lógico
¿En qué fijarse a la hora de elegir universidad?
Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de elegir una universidad y no deben tomarse a la ligera. Descubre aquí los más importantes. ELEGIR UNIVERSIDAD¿Qué aprenderás en la licenciatura en Bioquímica Diagnóstica?
Para lograr responder a las múltiples demandas del sector salud, de laboratorios y farmacéutico, el Licenciado en Bioquímica Diagnóstica deberá ser capacitado en las siguientes áreas:
Bioquímica y hermatología
Normas de calidad y seguridad
Opciones de titulación
Si no te titulas, en muchos aspectos es como si no hubieras terminado tu carrera. Conoce diferentes formas de titularse en México, dependiendo de la carrera y la universidad que elijas. OPCIONES DE TITULACIÓN¿En qué podrás trabajar estudiando Bioquímica Diagnóstica?
Como especialista en Ciencias químicas y biológicas, el Profesional en Bioquímica Diagnóstica podrá desarrollar su carrera en las siguientes áreas de empleo:
- Laboratorios clínicos
- Industria farmacéutica
- Producción de vacunas y sueros
- Equipo médico
- Clínicas y hospitales
- Análisis forense
- Sector salud
- Industria alimenticia
Centros de biotecnología
Desarrollo de controles de seguridad y calidad
Perfil laboral y oportunidades de empleo
¿Y después de estudiar qué? Conoce en qué podrás trabajar según el Observatorio Laboral y descubre algunas páginas donde podrás buscar empleo. PERFIL LABORALOPORTUNIDADES DE EMPLEOMás información del mundo de la Bioquímica Diagnóstica. Enlaces de interés relacionados con la carrera de Bioquímica Diagnóstica
Hay instituciones y organismos relacionados con la Bioquímica Diagnóstica que pueden serte de utilidad antes, durante y después de tus estudios. Aquí te ofrecemos algunas ligas.