Carrera en Ingeniería Forestal
- Introducción
- ¿Dónde puedes estudiar la carrera de Ingeniería Geodésica?
- Objetivos de la carrera
- Becas en México y el extranjero
- ¿Qué necesitas para ser un buen titulado en Ingeniería Geodésica?
- Otros aspectos en los que fijarse antes de elegir universidad
- Qué aprenderás en la carrera
- Opciones de titulación
- ¿En qué podrás trabajar estudiando Ingeniería Geodésica?
- Perfil laboral y oportunidades de empleo
- Enlaces de interés relacionados con la carrera de Ingeniería Geodésica
Las prácticas agrícolas inadecuadas, incendios, sequías, mal manejo del agua y la falta de planeación del crecimiento de las ciudades han causado un grave deterioro de los recursos forestales de muchos países.
Esto podría evitarse y aún revertirse con programas de manejo sustentable la explotación racional del agua, la reforestación de los bosques y el compromiso de renovar los recursos bióticos que se exploten.
Dichos programas los desarrollan los Ingenieros Forestales, quienes con una visión holística del medio ambiente y respeto por los ecosistemas balanceado con una explotación sustentable.
¿Dónde estudiar esta carrera en México?
Encuentra universidades donde se imparten estos estudios DÓNDE ESTUDIARObjetivo de la licenciatura en Ingeniería Geodésica
La buena administración de recursos naturales para el aprovechamiento de una sociedad depende en gran medida, de profesionales capacitados para analizar y evaluar las diversas fuentes disponibles en un entorno específico. La Ingeniería Forestal tiene por objetivo la formación de profesionales habilitados para comprender el funcionamiento de distintos ecosistemas y su posible aprovechamiento.

¿Dónde obtener una beca?
Encuentra becas para estudiar en México o en el extranjero BECAS EN MÉXICOBECAS EN EL EXTRANJERO¿Qué necesitas para ser un Licenciado en Ingeniería Geodésica?
Para llegar a ser un buen Licenciado en Ingeniería Geodésica el estudiante deberá cumplir con las siguientes características:
CONOCIMIENTOS
- Nociones en ciencias naturales
- Cultura general sobre ecología y medio ambiente
- Bases de biología y química
- Programas informáticos básicos
HABILIDADES
- Observación aguda
- Capacidad de análisis
- Adaptabilidad al trabajo en equipo y en campo
- Habilidad para la investigación teórica y práctica
- Destreza para el manejo de instrumental forestal
ACTITUDES
- Mostrar interés por las disciplinas relacionadas a las ciencias naturales
- Curiosidad por sistemas complejos
- Empatía para el trabajo en equipo
¿En qué fijarse a la hora de elegir universidad?
Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de elegir una universidad y no deben tomarse a la ligera. Descubre aquí los más importantes. ELEGIR UNIVERSIDAD¿Qué aprenderás en la licenciatura en Ingeniería Geodésica?
El Ingeniero Forestal tendrá la capacidad de incidir en múltiples prácticas ambientales y de ecosistemas. El aspirante Licenciado en Ingeniería Forestal será capacitado en las siguientes áreas:
Opciones de titulación
Si no te titulas, en muchos aspectos es como si no hubieras terminado tu carrera. Conoce diferentes formas de titularse en México, dependiendo de la carrera y la universidad que elijas. OPCIONES DE TITULACIÓN¿En qué podrás trabajar estudiando Ingeniería Geodésica?
Como profesional en el manejo de ecosistemas, el Ingeniero Forestal podrá desarrollarse profesionalmente en las siguientes áreas:
- Secretarías de gobierno
- Programas de desarrollo social y rural
- Programas de industrialización
- Asociaciones civiles
- Docencia
- Centros de Investigación
Perfil laboral y oportunidades de empleo
¿Y después de estudiar qué? Conoce en qué podrás trabajar según el Observatorio Laboral y descubre algunas páginas donde podrás buscar empleo. PERFIL LABORALOPORTUNIDADES DE EMPLEOMás información del mundo de la Ingeniería Geodésica. Enlaces de interés relacionados con la carrera de Ingeniería Geodésica
Hay instituciones y organismos relacionados con la Ingeniería Geodésica que pueden serte de utilidad antes, durante y después de tus estudios. Aquí te ofrecemos algunas ligas.