Carrera en Ingeniería en Proyectos Productivos Sostenibles

Home » Perfiles de carreras » Carrera en Ingeniería en Proyectos Productivos Sostenibles

El Ingeniero en Proyectos Productivos Sostenibles se capacita para dirigir los procesos de consultoría financiera, de mercadotecnia y administrativa, con base, gestionar el financiamiento y  la ejecución de proyectos de inversión además de dirigir la planeación estratégica para la toma de decisiones que asegure el logro de los objetivos de la organización.

¿Dónde estudiar esta carrera en México?

Encuentra universidades donde se imparten estos estudios
DÓNDE ESTUDIAR

Objetivo de la Ingeniería en Proyectos Productivos Sostenibles

La carrera de Ingeniería en Proyectos Productivos Sostenibles tiene por objetivo formar titulados con las competencias profesionales necesarias dirigir los procesos de consultoría financiera en la empresa alineados con la planeación estratégica, así como de mercadotecnia y administrativa, con base en la normatividad vigente con el fin de elevar la competitividad de la organización.

¿Dónde obtener una beca?

Encuentra becas para estudiar en México o en el extranjero
BECAS EN MÉXICOBECAS EN EL EXTRANJERO

¿Qué necesitas para ser un Licenciado en Ingeniería en Proyectos Productivos Sostenibles?

Para llegar a ser un buen Licenciado en Ingeniería en Proyectos Productivos Sostenibles el estudiante deberá cumplir con las siguientes características:

CONOCIMIENTOS

  • Tener conocimientos de matemáticas y una buena capacidad de razonamiento numérico y de análisis de múltiples variables.
  • Tener una buena cultura general.
  • Tener un buen dominio del español, oral y escrito.
  • Manejar con soltura los paquetes comerciales de cómputo y tener capacidad para manejar nuevo software.
  • Dominar al menos una lengua extranjera, preferiblemente el inglés.

HABILIDADES

  • Liderazgo y capacidad para la organizacióny coordinación de equipos de trabajo.
  • Capacidad de relacionarse y comunicarse con otras personas (colaboradores, inversionistas, clientes, proveedores, etc.), tanto de forma oral como por escrito.
  • Ser capaz de realizar investigaciones documentales y de campo.
  • Capacidad para afrontar nuevas situaciones, preverlas, analizarlas, plantear nuevas líneas de acción ante ellas.
  • Saber negociar. Ser persuasivo y poder defender sus propuestas y proyectos ante otros.
  • Ser creativo e innovador. Tener capacidad para resolver problemas.

ACTITUDES

  • Crítica propositiva hacia la vida.
  • Autoestima y seguridad en sí mismo elevadas.
  • Capacidad de liderazgo y de mando.
  • Espíritu emprendedor.
  • Capacidad de tomar decisiones en cualquier situación.
  • Espíritu de superación.
  • Iniciativa y sentido de la oportunidad.
  • Ser práctico, dinámico y competitivo.

¿En qué fijarse a la hora de elegir universidad?

Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de elegir una universidad y no deben tomarse a la ligera. Descubre aquí los más importantes.
ELEGIR UNIVERSIDAD

¿Qué aprenderás en la licenciatura en Ingeniería en Proyectos Productivos Sostenibles?

El Ingeniero en Proyectos Productivos Sostenibles debe ser un hombre de negocios con actitud emprendedora y responsabilidad social, en un marco ético, con la capacidad de:

  • Crear, promover y desarrollar empresas.
  • Organizar y dirigir equipos de trabajo.
  • Diagnosticar, evaluar y controlar sistemas administrativos.
  • Opciones de titulación

    Si no te titulas, en muchos aspectos es como si no hubieras terminado tu carrera. Conoce diferentes formas de titularse en México, dependiendo de la carrera y la universidad que elijas.
    OPCIONES DE TITULACIÓN

    ¿En qué podrás trabajar estudiando Ingeniería en Proyectos Productivos Sostenibles?

    El Licenciado en
    Ingeniería en Proyectos Productivos Sostenibles será capaz de desempeñarse:

    • Como consultor, asesor o auditor empresarial tanto a nivel nacional como internacional.
    • Dentro de una empresa, puede desarrollarse en las áreas de Dirección, Mercadotecnia, Personal, Finanzas, Sistemas o Producción, según su vocación y especialidad profesional.
    • En diversas áreas y niveles del sector público.
    • En nuevos negocios como el e-commerce o el e-bussines.
    • Creando su propia empresa.
    • Como docente o investigador.

    Perfil laboral y oportunidades de empleo

    ¿Y después de estudiar qué? Conoce en qué podrás trabajar según el Observatorio Laboral y descubre algunas páginas donde podrás buscar empleo.
    PERFIL LABORALOPORTUNIDADES DE EMPLEO

    Más información del mundo de la Ingeniería en Proyectos Productivos Sostenibles. Enlaces de interés relacionados con la carrera de Ingeniería en Proyectos Productivos Sostenibles

    Hay instituciones y organismos relacionados con la Ingeniería en Proyectos Productivos Sostenibles que pueden serte de utilidad antes, durante y después de tus estudios. Aquí te ofrecemos algunas ligas.