Carrera en Ingeniería Civil
- Introducción
- ¿Dónde puedes estudiar la carrera de Ingeniería Civil?
- Objetivos de la carrera
- Becas en México y el extranjero
- ¿Qué necesitas para ser un buen titulado en Ingeniería Civil?
- Otros aspectos en los que fijarse antes de elegir universidad
- Qué aprenderás en la carrera
- Opciones de titulación
- ¿En qué podrás trabajar estudiando Ingeniería Civil?
- Perfil laboral y oportunidades de empleo
- Enlaces de interés relacionados con la carrera de Ingeniería Civil
La ingeniería civil emplea conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de todo tipo de infraestructuras, como son las carreteras, los ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos,aeropuertos, diques y otras construcciones relacionadas.
¿Dónde estudiar esta carrera en México?
Encuentra universidades donde se imparten estos estudios DÓNDE ESTUDIARObjetivo de la Ingeniería Civil
La carrera de Ingeniería Civil tiene como objetivo el de formar profesionales que sean capaces de satisfacer las necesidades de empresas e instituciones gubernamentales en cuanto al diseño y ejecución de proyectos de construcción e infraestructura como puertos, aeropuertos, canales, puentes, carreteras, ferrocarriles, edificios, etc.

¿Dónde obtener una beca?
Encuentra becas para estudiar en México o en el extranjero BECAS EN MÉXICOBECAS EN EL EXTRANJERO¿Qué necesitas para ser un Licenciado en Ingeniería Civil?
Para llegar a ser un buen Licenciado en Ingeniería Civil el estudiante deberá cumplir con las siguientes características:
CONOCIMIENTOS
- Conocimientos sólidos de matemáticas básicas, química y física.
- Conocimiento básico del idioma inglés.
- Conocimientos básicos de computación y de Internet.
HABILIDADES
- Capacidad para comunicarse en forma oral y escrita.
- Disposición para la resolución de problemas técnicos.
- Habilidad para el razonamiento numérico.
- Capacidad de análisis y síntesis para resolver problemas.
- Inventiva e ingenio para hallar soluciones a problemas complejos.
- Facilidad para organizar y trabajar con equipos multidisciplinarios.
- Facilidad para comunicarse con los demás.
ACTITUDES
- Disciplina de estudio y sensibilidad a la problemática de su entorno social.
- Capacidad de tomar decisiones.
- Alto sentido de responsabilidad, tolerancia, interés y respeto por los problemas humanos, actitud de servicio y disposición para el aprendizaje permanente.
- Actitud dinámica y propositiva.
¿En qué fijarse a la hora de elegir universidad?
Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de elegir una universidad y no deben tomarse a la ligera. Descubre aquí los más importantes. ELEGIR UNIVERSIDAD¿Qué aprenderás en la licenciatura en Ingeniería Civil?
Al egresar, el Ingeniero Civil podrá:
Planear y construir nuevas opciones para descongestionar el tránsito vehicular, mediante el trazado y la construcción de ejes y distribuidores viales, arterias, periféricos, o bien, de ampliar las redes de transporte colectivo.
Opciones de titulación
Si no te titulas, en muchos aspectos es como si no hubieras terminado tu carrera. Conoce diferentes formas de titularse en México, dependiendo de la carrera y la universidad que elijas. OPCIONES DE TITULACIÓN¿En qué podrás trabajar estudiando Ingeniería Civil?
El Ingeniero Civil puede desarrollarse en:
- Secretarías de Vivienda y Urbanismo y Obras Públicas federales, estatales o municipales.
- Contralorías de inspección, fiscalización y control de obras.
- Empresas de ingeniería y construcción.
- Empresas consultoras.
- Industrias Mineras.
- Empresas de servicios sanitarios e hidráulicos.
- Empresas Inmobiliarias.
- Profesional independiente calculistas o empresarios de la construcción.