Carrera en Ingeniería Ambiental
- Introducción
- ¿Dónde puedes estudiar la carrera de Ingeniería Ambiental ?
- Objetivos de la carrera
- Becas en México y el extranjero
- ¿Qué necesitas para ser un buen titulado en Ingeniería Ambiental ?
- Otros aspectos en los que fijarse antes de elegir universidad
- Qué aprenderás en la carrera
- Opciones de titulación
- ¿En qué podrás trabajar estudiando Ingeniería Ambiental ?
- Perfil laboral y oportunidades de empleo
- Enlaces de interés relacionados con la carrera de Ingeniería Ambiental
¿Dónde estudiar esta carrera en México?
Encuentra universidades donde se imparten estos estudios DÓNDE ESTUDIARObjetivo de la Ingeniería Ambiental
La Ingeniería Ambiental o Ingeniería Química Ambiental tiene como objetivo prevenir, controlar, compensar o reducir los impactos ambientales ocasionados por las actividades del hombre, implementando estrategias de producción más limpia, uso eficiente de energía y manejo integral de los materiales. De esta manera, da soluciones al deterioro del Medio Físico (agua, aire, suelo), sin poner en riesgo la disponibilidad de los recursos para las generaciones futuras y favoreciendo el beneficio económico de las empresas.

¿Dónde obtener una beca?
Encuentra becas para estudiar en México o en el extranjero BECAS EN MÉXICOBECAS EN EL EXTRANJERO¿Qué necesitas para ser un Licenciado en Ingeniería Ambiental ?
Para llegar a ser un buen Licenciado en Ingeniería Ambiental el estudiante deberá cumplir con las siguientes características:
CONOCIMIENTOS
- Conocimientos básicos de Física, Química y Matemáticas.
- Conocimientos básicos de computación e internet.
HABILIDADES
- Habilidad de observación e interés por la investigación.
- Capacidad Analítica.
- Razonamiento Lógico.
- Aptitud para el cálculo matemático.
ACTITUDES
- Sensibilidad por la conservación y mejora del medio ambiente.
- Innovación y creatividad.
- Disposición para el aprendizaje permanente.
- Actitud dinámica y propositiva.
¿En qué fijarse a la hora de elegir universidad?
Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de elegir una universidad y no deben tomarse a la ligera. Descubre aquí los más importantes. ELEGIR UNIVERSIDAD¿Qué aprenderás en la licenciatura en Ingeniería Ambiental ?
Un Ingeniero Ambiental está capacitado para:
Colaborar con el cumplimiento de la legislación vigente para proteger el medio ambiente conforme a las posibilidades económicas, sociales y políticas.
Opciones de titulación
Si no te titulas, en muchos aspectos es como si no hubieras terminado tu carrera. Conoce diferentes formas de titularse en México, dependiendo de la carrera y la universidad que elijas. OPCIONES DE TITULACIÓN¿En qué podrás trabajar estudiando Ingeniería Ambiental ?
El Licenciado en
Ingeniería Ambiental será capaz de desempeñarse como:
- Organismos públicos: Secretarías de Estado en sus tres niveles (Federal, Estatal o Municipal), Instituciones de Educación de Nivel Medio Superior y Superior.
- En empresas del área de la petroquímica, textil, automotriz, minería, agricultura, construcción, agroindustrial, etc.
- Empresas sanitarias, vertederos y estaciones de transferencia, el manejo y control de residuos.
- Consultor independiente.
Perfil laboral y oportunidades de empleo
¿Y después de estudiar qué? Conoce en qué podrás trabajar según el Observatorio Laboral y descubre algunas páginas donde podrás buscar empleo. PERFIL LABORALOPORTUNIDADES DE EMPLEOMás información del mundo de la Ingeniería Ambiental . Enlaces de interés relacionados con la carrera de Ingeniería Ambiental
Hay instituciones y organismos relacionados con la Ingeniería Ambiental que pueden serte de utilidad antes, durante y después de tus estudios. Aquí te ofrecemos algunas ligas.