Universidad en Mérida, Yucatán. La Universidad Aliat, es una institución perteneciente a la Red Aliat Universidades, dedicada a la formación de profesionales competitivos y responsables, con visión emprendedora y una sólida ética laboral. La universidad imparte programas de licenciatura y estudios de posgrado.
Universidad en Chilpancingo, Guerrero. El Instituto Tecnológico de Chilpancingo es una institución pública de educación superior de calidad, con compromiso social, en la que se preserva, innova y trasciende el conocimiento científico-tecnológico para su aplicación en el estudio y solución de los problemas de la sociedad.
Universidad en La Piedad, Michoacán. El Instituto Tecnológico de La Piedad busca ser una institución líder y de vanguardia, reconocida por su calidad y alto desempeño en la educación superior tecnológica para formar profesionistas competitivos y con liderazgo que coadyuven al desarrollo sustentable y equitativo de la región a través de un servicio educativo de calidad.
Universidad en Hidalgo de Parral, Chihuahua. El Instituto Tecnológico de Parral tiene por misión ser una institución de educación superior de excelencia, sustentada en la superación y el compromiso de las personas, así como en la calidad del proceso educativo a través de la oferta de licenciaturas e ingenierías de alta demanda laboral en el sector productivo nacional.
Universidad en Veracruz. El Instituto Tecnológico de Veracruz busca la formación de profesionales en áreas tecnológicas, capaces de dominar, generar y divulgar el conocimiento científico y tecnológico de vanguardia, desde una perspectiva humanista, para así ayudar al desarrollo de su comunidad.
Universidad en Ciudad Hidalgo, Michoacán. El Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo oferta servicios de educación superior tecnológica de alta calidad con pertinencia a nivel nacionalcon la firma misión de desarrollar profesionales que participen de forma activa en el devenir económico y social de la nación.
Universidad en Ciudad Lerdo, Durango. El Instituto Tecnológico Superior de Lerdo busca contribuir activamente en el desarrollo económico de la región a través de la preparación de profesionales en áreas tecnológicas y técnicas; emprendedores e innovadores de tecnología, comprometidos con la implementación de la calidad y la formación integral para que desarrollen actitudes de competitividad y compromiso social.